Quienes somos?

BREOGAN (BREast Oncology GAlician Network) es el acrónimo del Consorcio Gallego de Cáncer de Mama. Nace, en 2010, de la necesidad de aunar esfuerzos en Galicia para la investigación y formación/educación en la lucha contra el cáncer de mama.

Fundado por los Drs. Esteban Castelao (IIS Galicia Sur) y Manuela Gago (IDIS, FPGMX), BREOGAN está formado por profesionales y pacientes de los Complexos Hospitalarios Universitarios de Vigo y de Santiago y de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica.
Colaboran con nosotros empresas privadas (Kern-Pharma) y entidades públicas (Xunta de Galicia y Ministerio de Sanidad).



Equipo colaborador en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo - IIS Galicia Sur

Dr. Victor Muñoz, Manuel Enguix (Radioterapia Oncológica-Galaria); Dr. Joaquín González-Carreró, Dra. Laura Juaneda, Vanesa Val, Olga Souto (Biobanco IISGS; Dra. Rosa Mallo y Dra. María José Lamas (Unidad de Mama del CHUVI); Dra. Carmen Redondo y Sara Miranda (Unidad Oncología Genética IISGS)

Dres. Victor Muñoz, Esteban Castelao, Carmen Redondo y Sara Miranda


Equipo colaborador en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago

Dr. Alejandro Novo, Dra. Maite Peña (Servicio Ginecología y Obstetricia); Dr. Máximo Fraga, Dra. Beatriz Fernández, Paula Vieiro, Lydia Fraga (Biobanco del CHUS); Dr. Angel Carracedo, Dra. María Torres, Dr. Manuel Calaza (Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica)
 

Foto izqda: Dres. Alejandro Novo, Maite Peña, Beatriz Fernández, Máximo Fraga, Manuela Gago y Paula Vieiro. Foto drcha: Dres. Angel Carracedo y Manuela Gago

Presentación de la carrera de "Vigo Contra el Cáncer" en Vigo

Foto izquierda a derecha: Drs Esteban Castelao, Sara Miranda , Carmen Redondo (Unidad de Oncologia y Genética), Maria Jose Lamas, Rosa Mallo (Unidad de Mama), Beatriz Gil (Fundacion Biomedica Galicia Sur), Manuel Enguix y Victor Muñoz (Oncologia Radioterapica) del IISGS

Presentación de la carrera de "Vigo Contra el Cáncer" en Santiago de Compostela

Foto izquierda a derecha: Dres Angel Carracedo, Jose Antunez, Manuela Gago, Eloina Nuñez, Alejandro Novo y Tomas Garcia-Caballero del IDIS


Reunión Internacional Breast Cancer Association Consortium BCAC/CIMBA/COMPLEXO/ENIGMA Santiago de Compostela 12-19 Sept 2017

Qué hacemos

Nuestro trabajo pretende aumentar la información disponible sobre el cáncer de mama para facilitar su prevención y/o diagnóstico precoz.

Así, el primer objetivo de este proyecto es determinar el riesgo individual de padecer cáncer de mama. Para lograrlo se compararán factores de estilo de vida y variantes genéticas de pacientes con cáncer de mama con los de personas libres de la enfermedad. Pudiendo así identificar individuos con riesgo elevado de padecer cáncer de mama.

El segundo objetivo de este consorcio es identificar factores genéticos y de estilo de vida que estén asociados con ciertos subtipos de cáncer de mama y que afecten a su respuesta clínica.

Para conseguir estos objetivos BREOGAN cuenta con un estudio caso-control. Hasta este momento, los casos son 2.000 mujeres diagnosticadas de cáncer de mama de las áreas sanitarias de Vigo y Santiago de las que se han recogido muestras de sangre, orina y tejido tumoral para determinar ADN y ARN, y recabado datos sobre factores de riesgo y variables clínico-patológicas. Los controles son 2.000 mujeres gallegas libres de enfermedad elegidas de la misma base poblacional que las pacientes y de las cuales disponemos de muestras de sangre y orina para determinar el ADN y ARN y recabado datos de factores de riesgo.

Últimas noticias

Colaboradores

Contacta por teléfono 986 811 065 | 981 955 179 o por email breogan@cesga.es